Descarga el documento con toda la información |
KIHON (Fundamentos)
Psicología del enfrentamiento ante varios adversarios | |
Trabajo con objetos contundentes |
Enfrentamiento ante varios adversarios
· Considerar las pautas de actuación del enfrentamiento individual
· Ceder en un principio para inmediatamente realizar un ataque contundente
· Mantenernos impasibles, no mostrando el miedo natural
· Mantener la distancia de seguridad con todos los adversarios
· Utilizar cualquier objeto que llevemos a mano para lanzarlo al rostro de los adversarios
· Neutralizar al jefe del grupo con técnicas rápidas y contundentes
· Procurar tener la espalda cubierta, no dejándonos acorralar en una esquina
Objetos contundentes
El ser atacados con algún tipo de objeto contundente lleva consigo un riesgo añadido que es necesario tener en cuenta, pero ante el cual podemos reaccionar de una forma más serena si tenemos presente una serie de circunstancias que nos favorecen:
El manejo del objeto puede no ser fácil, sobre todo si es pesado.
Una vez efectuado el ataque en una determinada dirección, esta no es fácil de cambiar, quedando el ataque comprometido en dicha dirección.
El peso del arma puede provocar un desequilibrio añadido al atacante, y que favorece al defensor.
El defensor cuenta con más movilidad que el atacante, al disponer de sus brazos y de sus piernas, mientras que el atacante depende psicológicamente de su arma.
Con objeto de conseguir una respuesta casi instintiva y eficaz, ante la situación de presión psicológica que supone el objeto contundente, podemos resumir las posibilidades de ataque:
- Golpe de arriba abajo.
- Golpe circular.
- Golpe de revés.
- Golpe en zig-zag.
- Golpe punzando.
La defensa se fundamenta en los mismos principios que la desarrollada con el arma blanca:
1. Desplazamiento.
2. Parada.
3. Atemi.
4. Control del brazo armado.
5. Técnica.
6. Desarme.
Con la particularidad de que en la mayoría de los casos el ataque será realizado con trayectorias que aconsejan un desplazamiento hacia el interior, por lo que sería aconsejable adoptar una posición de defensa con el pie derecho adelantado para conseguir un desplazamiento más rápido.
Las agresiones con objetos contundentes suponen siempre una situación de mucho riesgo, poniendo siempre en peligro nuestra integridad física. Por lo tanto, siempre que puedan ser eludidas se deberá hacer, poniéndonos fuera de peligro lo antes posible. Pero ante la imposibilidad de ello debemos de estar preparados para poder resolver la situación de una forma favorable.
La respuesta en todo caso siempre deberá ser rápida, decidida, sencilla y contundente.
Fuente: Alba Alonso, Carlos; "Jiu-Jitsu. La herencia de los samurais
Programa oficial de cinturón negro"; Ed. Librerías deportivas Esteban
Sanz, S.L.; Colección Artes Marciales; Madrid; 1994.
NAGE WAZA (Proyecciones)
Ashi Waza | Uchi Mata |
Koshi Waza | Hane Goshi |
Ma Sutemi Waza | Ura Nage Sumi Gaeshi |
Yoko Sutemi Waza | Yoko Guruma Tani Otoshi Makikomi |
Yoko Sutemi Waza
BUNKAI (Aplicación)
Defensa ante varios adversarios |
Defensa ante varios adversarios
Consiste en realizar defensas (basadas en una sola técnica o encadenando varias) contra ataques (de cualquier tipo) de varios adversarios situados de forma aleatoria.
Ante varios adversarios Tori debe buscar siempre el formar parte del contorno de la figura que se forme, es decir, que nunca dará la espalda a ninguno de sus adversarios. Además deberá situarse de tal manera que siempre tenga un adversario más próximo que los demás, fijando de esta manera el siguiente ataque.
De la misma manera que Tori no debe de presentar su espalda a ningún adversario, debe procurar interponer a su atacante frente al resto de los adversarios cuando resuelve un ataque, protegiéndose de esta manera del siguiente ataque.
Según el número de adversarios implicados se formará una figura geométrica determinada.
Fuente: Alba Alonso, Carlos; "Jiu-Jitsu. La herencia de los samuráis.
Programa oficial de cinturón negro"; Ed. Librerías deportivas Esteban
Sanz, S.L.; Colección Artes Marciales; Madrid; 1994.