Descarga el documento con toda la información |
KIHON (Fundamentos)
Trabajo con arma blanca Go No Sen Waza (Técnicas de contra) |
Trabajo con arma blanca
El arma blanca produce un efecto psicológico importante sobre la persona que es atacada, lo que puede provocar el pánico y la falta de control de la situación. Es por esto que si se quiere afrontar el estudio de la defensa contra este tipo de armas hay que ser consciente de este efecto y prepararse, mediante ejercicios de adaptación a situaciones reales, para poder superar la presión psicológica que sin duda se provocará llegado el momento.
Dentro del concepto de arma blanca hay que diferenciar entre el cuchillo y la navaja de una forma general. El empleo de dichas armas es diferente y el tipo de defensa que condiciona es a su vez distinta.
Navaja
El empleo de la navaja será normalmente consecuencia de un dominio de su manejo y dirigido normalmente a la realización de ataques sin gran profundidad, que buscan la realización de cortes sobre zonas de la cara, cuello y manos principalmente.
Es por ello importante el proteger dichas zonas y reaccionar con gran movilidad, siendo esta última la base para la defensa, unida a la utilización de técnicas de atemi.
Cuchillo
El empleo del cuchillo normalmente se producirá siguiendo un comportamiento más espontáneo y natural, y es por ello que podemos analizar de una forma más acertada su empleo, y como consecuencia la defensa contra él.
Con objeto de conseguir una respuesta casi instintiva y eficaz, ante una situación de presión como se ha dicho, podemos resumir las posibilidades de ataque según dos formas de empuñar el arma, correspondiendo a cada una de ellas una forma diferente de desplazamiento.
FORMA DE EMPUÑAR | TIPO DE ATAQUE | DEFENSA | PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN |
Hoja adelante |
Puñalada frontal |
Pierna derecha avanzada: Desplazamiento hacia el interior |
1. Desplazamiento 2. Parada 3. Atemi 4. Control del brazo armado 5. Técnica 6. Desarme |
Puñalada de abajo a arriba | |||
Puñalada circular | |||
Corte circular | |||
Corte de arriba abajo | |||
Corte en zig-zag | |||
Hoja atrás |
Puñalada de arriba abajo |
Pierna izquierda avanzada: Desplazamiento hacia el exterior |
|
Puñalada de revés | |||
Corte en zig-zag |
Las agresiones con arma blanca suponen siempre una situación de mucho riesgo, poniendo siempre en peligro nuestra integridad física. Por lo tanto, siempre que puedan ser eludidas se deberá hacer, poniéndonos fuera de peligro lo antes posible. Pero ante la imposibilidad de ello debemos de estar preparados para poder resolver la situación de una forma favorable.
Hay que recordar que asegurar una defensa al 100% es imposible, pues siempre estará condicionada a la pericia y reacciones del atacante. La respuesta en todo caso siempre deberá ser rápida, decidida, sencilla y contundente.
Fuente: Alba Alonso, Carlos; "Jiu-Jitsu. La herencia de los samurais.
Programa oficial de cinturón negro"; Ed. Librerías deportivas Esteban
Sanz, S.L.; Colección Artes Marciales; Madrid; 1994.
Go No Sen Waza
Go No Sen Waza hace alusión a la iniciativa (Sen); Go No Sen sería el contraataque de la iniciativa.
Expresa la idea de evitar el ataque y contraatacar cuando se nos ataca. Pero no se trata de parar y contraatacar, sino de provocar la circunstancia para que Uke ataque y Tori pueda contraatacar su iniciativa (ya sea combinando una técnica para que Uke responda y así contraatacar o abriendo un hueco en la nuestra defensa para que Uke ataque y poder contraatacarle).
El contraataque se realiza tras un ataque de Uke que ha sido fallido, ya sea por un error en su realización o porque Tori lo defiende
Las técnicas de contraataque pueden ser de Atemi, de proyección o de luxación; ya sea para responder a un ataque del mismo tipo o de tipo diferente.
Ejemplos:
- Mawashi Geri. Contra de Gyaku Tsuki
- Harai Goshi. Contra de Ushiro Goshi
- Oi Geri. Contra de O Uchi Gari
- Ippon Seoi Nage. Contra de Hadaka Jime
- Sankyo. Contra de Empi Uchi
- Hiza Geri como contra de Hiza Geri
Go No Sen se encuadra dentro de las diferentes formas de abordar un combate:
-
- Sen No Sen: Tori se anticipa a la iniciativa de Uke. Tori se anticipa atacando antes que Uke.
- Sen Sen No Sen: Tori responde a la vez a la iniciativa de Uke. Cuando Uke comienza su ataque Tori responde atacando a la vez.
- Go No Sen: Uke toma la iniciativa y Tori contraataca. Uke ataca y Tori le espera con un contraataque.
NE WAZA (Suelo)
Desde posición Seiza realizar ataques por: |
Atemis Agarres Abrazos Armas |
Desde Seiza realizar ataques
Consiste en que Tori, en posición Seiza, realice sobre Uke (de pie o en Seiza) ataques (solamente ataques, no las defensas) de: Atemis (golpes), agarres, abrazos y con armas (Tambo y Tanto) desde cualquier ángulo.
Ejemplos:
- Tori en Seiza, Uke de pie frente a él. Tsuki a genitales.
- Tori en Seiza frente al costado derechote Uke, Uke en Seiza. Mawashi Geri
- Tori en Seiza a la espalda de Uke, Uke en Seiza. Abrazo.
- Tori en Seiza frente al costado izquierdo de Uke. Agarre de muñeca.
- Tori en Seiza, Uke en Seiza frente a él. Tanto, hoja hacia delante, ataque frontal.
BUNKAI (Aplicación)
Defensa de ataques con arma blanca y objetos contundentes ante varios adversarios |
Defensa de ataques con arma blanca y objetos contundentes ante varios adversarios
Consiste en realizar defensas (basadas en una sola técnica o encadenando varias) contra ataques con arma blanca y objetos contundentes de varios adversarios situados de forma aleatoria.
En este trabajo Tori debe tener en cuenta las pautas de actuación para la defensa ante arma blanca y objetos contundentes*, y también las pautas de actuación para la defensa ante varios adversarios**.
* (Ver: Cinturón Azul - Kihon (Fundamentos) - “Conocimiento de arma blanca y objetos contundentes”).
** (Ver: Cinturón Negro 2º Dan - Bunkai (Aplicación) - “Defensa ante varios adversarios”).