Según el Programa de Kyus recomendado por la Federación Madrileña de Judo:
Fundamentos de Judo Pie
CHIKARA NO ÔYÔ | |
REGLAMENTO DE ARBITRAJE |
CHIKARA NO ÔYÔ
Es la utilización de la fuerza, la aplicación en Judo del principio de la no resistencia, es decir, servirse de la fuerza del rival para vencerle.
Por ejemplo, si Uke tira de nosotros, le empujamos. Si Uke nos empuja, tiramos de él.
Este principio puede ser aplicado en todas direcciones y su utilización precisa una acción
coordinada de todo el cuerpo, además del desplazamiento.
Esto que parece tan sencillo es la esencia misma de nuestro Deporte, y conseguir realizarlo de
forma eficaz es una labor de muchos años de práctica, de tal forma que cuando se logra, dentro
de nosotros notamos la gran sensación de saber lo que es realmente JUDO.
Técnicas de Judo Pie
Tres primeros grupos de Nage no kata | |
Trabajo de combinaciones, encadenamientos, defensas y contras de todas las técnicas vistas hasta ahora |
Nage no kata
Los tres primeros grupos de Nage no Kata:
TE-WAZA | KOSHI-WAZA | ASHI-WAZA |
Uki-otoshi | Uki-goshi | Okuri-ashi-harai |
Seoi-nage | Harai-goshi | Sasae-tsurikomi-ashi |
Kata-guruma |
Tsurikomi-goshi |
Uchi-mata |
Nage No Kata - Te Waza (primer grupo)
Nage No Kata - Koshi Waza (segundo grupo)
Nage No Kata - Ashi Waza (tercer grupo)
Si quieres ver el Kata completo ves a la sección Katas de Judo.