La siguiente información es sólo una posible guía basada en un gokyo infantil y no es un programa oficial.
Esperamos sirva de referencia para profesores. Los alumnos deben acudir al dojo para llevar a cabo el aprendizaje.
FUNDAMENTOS
OBJETIVO | Hacer que el niño se encuentre en el tiempo y el espacio. |
DESPLAZAMIENTOS |
Ejercicios colectivos: Espejo, sombra. Tandoku Renshu |
Espejo
Se colocan los alumnos por parejas uno frente a otro. Uno de cada pareja realiza gestos, ejercicios, posiciones ó movimientos de pie ó en el tatami. Su compañero tiene que realizar esos mismos movimientos y al mismo tiempo, como si fuera un espejo. Después de un tiempo determinado, se cambian los trabajos.
Objetivos:
• Coordinación.
• Atención.
• Interiorizar el movimiento.
• Velocidad de reacción.
SUELO
FUNDAMENTOS |
Movimientos básicos de defensa. Salidas de las inmovilizaciones. |
TÉCNICAS |
Kuzure Kami Shiho Gatame Ushiro Kesa Gatame Kuzure Kesa Gatame |
ATEMIS |
Uke en el suelo, Tori en pie |
Fundamentos
Bases de las salidas de las inmovilizaciones:
Si hemos visto anteriormente que para inmovilizar a Uke lo más importante es ejercer un control sobre su cuerpo, para salir de esa inmovilización lo más importante es precisamente evitar que Uke consiga ese control sobre nosotros, no dejándole afianzar la inmovilización a base de separar los contactos, los controles, efectuando giros de puente y bocabajo y enganchando con nuestras piernas las suyas.
En Judo suelo, al igual que de pie, debemos realizar desequilibrios, desplazamientos y cambios de puntos de apoyo para conseguir un resultado sobre nuestro rival ó para evitar que él lo consiga sobre nosotros.
Movimientos básicos de defensa:
Son aquellas formas de trabajo en suelo que nos permiten defendernos de los ataques de Uke y poder pasar a contraatacar de forma eficaz.
Entre estos trabajos podemos destacar:
Gamba
Puente
Volteos con las piernas
Recoger el cuerpo como una esfera
Giros del cuerpo sobre el sitio
Uke en el suelo, tori en pie
Consiste en realizar atemis de todo tipo (tren superior, tren inferior) estando Tori en pie (desde cualquier posición) y Uke tumbado.
Ejemplos de ataques:
- Tsuki, sobre: cabeza, pecho, genitales, espalda (bocabajo).
- Shuto (doblando una rodilla), sobre: cabeza, genitales.
- Oi/Mae Geri, sobre: cabeza, costado, genitales.
- Kakato Geri, sobre: cabeza, pecho, genitales, espalda (bocabajo).
- Fumikomi, sobre: cabeza, pecho, espalda (bocabajo).
ATAQUES
AGARRES DE SOLAPA |
Agarres de solapa
Ejemplos de ataques:
- Agarre a la solapa derecha con la mano derecha desde el frente y amenaza con el puño izquierdo.
- Agarre a las dos solapas.
- Agarre alto a la solapa derecha desde la espalda con una mano.
- Agarre alto a la solapa izquierda desde el lado izquierdo con una mano.
- Agarre a las dos solapas empujando y estirando los codos.
- Etc.