Sistemas de Competición en Jiu-Jitsu
Reglamento de Competición de Jiu-Jitsu (2018) | |
Reglamento de Ne-Waza Asiático (2016) | |
Borrador Reglamento Duo Show (2019) | |
Reglamento Categorías Preinfantiles (2020) |
Sistema Lucha
Un combate de Jiu-Jitsu está dividido en tres partes perfectamente diferenciadas entre sí:
Parte 1ª: Combate a distancia en la que están permitidos los golpes con el puño o la mano abierta y con los pies, estando prohibido golpear duramente al adversario y hacerlo con golpes directos hacía la cabeza o a la columna vertebral.
Parte 2ª: Combate a corta distancia en la que están permitidas las luxaciones y estrangulaciones así como los derribos y las proyecciones.
Parte 3ª: Combate que se realiza en el suelo, donde están permitidas las inmovilizaciones, luxaciones, tanto a los brazos como a las piernas y estrangulaciones
El sistema de combate esta dividido en diferentes categorías de peso y sexo, siendo estas las siguientes:
Femenino: - 45 Kg: - 48 Kg; - 52 Kg; - 57 Kg; - 63 Kg; - 70 Kg; + 70 Kg.
Masculino: - 56 Kg; - 62 Kg; - 69 Kg; - 77 Kg; - 85 Kg; - 94 Kg; + 94 Kg.
Formas de conseguir la victoria en el combate:
1ª.- El que mayor numero de puntos ha logrado al finalizar el tiempo de combate (3 minutos).
2ª.- Por superioridad técnica si uno de los competidores logra marcar un IPPON en cada una de las tres partes en las que se divide el combate.
3º.- Por abandono de uno de los competidores, el otro logra una puntuación de 14 a 0.
Fuente: http://jiujitsureload.blogspot.com/
Vídeo Sistema Lucha: Campeonato de España Absoluto de Jiu Jitsu 2019
Sistema Ne Waza
En el sistema Ne-Waza dos competidores luchan uno contra el otro en una competición deportiva en suelo.
El objetivo del combate es el abandono del oponente por luxación o estrangulación.
El sistema de Ne-Waza de la Federación Internacional de Jiu Jitsu se compone de:
1. Proyecciones, derribos, luxaciones y estrangulaciones en posición de pie.
2. Técnicas de suelo, luxaciones y estrangulaciones en el suelo.
El tiempo de combate por combate es de 6 minutos.
Se permite un tiempo mínimo de recuperación de 6 minutos para un mismo competidor entre dos combates consecutivos.
Vídeo Sistema Ne-Waza: Campeonato de España Absoluto de Jiu Jitsu 2019
Sistema DUO
El Sistema de Dúo de la JJIF consiste en la presentación de la defensa de un competidor contra un número de ataques predeterminados que realiza otro competidor del mismo equipo. Los ataques se dividen en 3 series de 4 ataques cada una:
- Agarres, abrazos y estrangulaciones al cuello.
- Puñetazos, golpes y patadas.
- Armas.
La Competición:
- El encuentro comienza cuando el A.C. anuncia el primer ataque diciendo el número correspondiente y mostrando la respectiva señal con la mano.
- Después de finalizar la serie A, los competidores de la Pareja 1 se arrodillan y reciben su puntuación. Luego, se retiran de la zona de combate y se dirigen a la zona de seguridad. La Pareja 2 también realiza la serie A y recibe su puntuación. La Pareja 2 realiza la serie B y recibe su puntuación, después la Pareja 1 continúacon la serie B y recibe su puntuación. La Pareja 1 comienza la serie C..., y la Pareja 2 inicia la serie D...
- El encuentro finaliza con la demostración de la última serie por la última pareja. Las dos parejas se sitúan en la misma posición como al inicio del encuentro apetición del A.C. El A.C. consulta a la mesa de anotadores quién es la pareja ganadora y muestra el resultado levantando la mano y diciendo el respectivo color del cinturón.
- Si la puntuación de las dos parejas es igual (“Hikiwake”), el encuentro continuará serie a serie hasta que haya un ganador. La pareja con el cinturón azul comienza la serie A.
- Después de que el A.C. haya anunciado la pareja ganadora, dirige los saludos de las parejas, primero entre ellas y luego al A.C.
Vídeo de Sistema Duo: Campeonato de España Absoluto de Jiu-Jitsu 2019
Sistema DUO Show
El Sistema de Dúo Show de la JJIF consiste en la presentación de una coreografía de técnicas de defensa de un competidor contra los ataques de otro, ambos del mismo equipo.
Los ataques pueden ser elegidos de los 20 ataques del Sistema de Dúo de la JJIF, los cuales se dividen en 4 series de 5 ataques cada uno:
1. Agarres.
2. Abrazos y estrangulaciones al cuello.
3. Puñetazos, golpes y patadas.
4. Armas (Se permite al atacante el uso de un palo blando y un cuchillo de goma. El palo será de entre 50 cm y 70 cm de largo).
El equipo es libre de elegir 10 ataques, ¡mínimo 2 de cada serie!
Se permite una coreografía y técnicas adicionales y los ataques pueden ser realizados con pre-ataque como puñetazos, golpes, empujones.
Cada ataque puede ser realizado por el lado derecho o por el izquierdo, a libre elección del equipo así como la posición de los pies.
La defensa es completamente libre a elección del defensor, también los respectivos papeles como atacante y defensor (El papel del atacante y defensor puede cambiarse durante la presentación).
Cuando la misma pareja deba aparecer en encuentros consecutivos, se permitirá un tiempo máximo de 5 minutos entre ambos encuentros.
Se permite el uso de un arma adicional de defensa durante la presentación en un máximo de 2 ataques (¡Colocados dentro o alrededor del tatami! Ejemplos: cinturón, bufanda, pañuelo, bastón...).
Cada presentación tendrá un tiempo máximo de 3 minutos.
Vídeo de Sistema Duo: Campeonato de España Absoluto de Jiu-Jitsu 2019