Descarga el documento con toda la información |
KIHON (Fundamentos)
Aplicaciones dinámicas de Go No Sen Waza (Técnicas de contra) |
Aplicaciones dinámicas de Go No Sen Waza
Go No Sen Waza hace alusión a la iniciativa (Sen) en el momento de combatir.
Go No Sen significa el contraataque de la iniciativa.
Expresa la idea de evitar el ataque y contraatacar cuando se nos ataca. Pero no se trata de parar y contraatacar, sino de provocar la circunstancia para que Uke ataque y Tori pueda contraatacar su iniciativa.
El contraataque se realiza tras un ataque de Uke que ha sido fallido, ya sea por un error en su realización o porque Tori lo defiende.
Las técnicas de contraataque pueden ser de Atemi, de proyección, de luxación…; ya sea para responder a un ataque del mismo tipo o de tipo diferente.
Este trabajo consiste en realizar las técnicas de contraataque, ante diferentes ataques de Uke, en movimiento y encadenando varias (por ejemplo: contra de proyección, inmovilización en el suelo y luxación).
Ejemplos:
- Mawashi Geri. Contra de Gyaku Tsuki.
- Harai Goshi. Contra de Ushiro Goshi.
- Kote Gaeshi. Contra de Sankyo.
- Oi Geri. Contra de O Uchi Gari.
- Ippon Seoi Nage. Contra de Hadaka Jime.
- Sankyo. Contra de Empi Uchi.
Go No Sen iría dentro de un mismo bloque, que incluiría dos conceptos más:
- Sen: tomar la iniciativa (“prediciendo” la intención de Uke).
- Sen No Sen: iniciativa contra iniciativa, respondiendo a la vez que Uke.
- Go No Sen: contraatacar la iniciativa.
NE WAZA (Suelo)
Tokui Waza |
Tokui Waza
Tokui Waza hace referencia a la técnica especial o favorita.
La técnica especial o favorita es la técnica que mejor sale, o la que mejor se adapta nuestro cuerpo. En este caso se refiere específicamente a una técnica realizada en el suelo (inmovilización, luxación o estrangulación).
Este trabajo consiste en exponer el dominio que Tori tiene sobre una su técnica especial en el suelo, por lo que debe exponerse en todas sus variantes, es decir, formas de llegar a la técnica desde diferentes posiciones, ante reacciones de Uke, combinando con otras técnicas, realizando las posibles defensas, etc.
BUNKAI (Aplicación)
Defensa contra armas de fuego |
Defensa contra armas de fuego
El arma de fuego produce un efecto psicológico importante sobre la persona que es atacada, lo que puede provocar el pánico y la falta de control de la situación. Es por esto que si se quiere afrontar el estudio de la defensa contra este tipo de armas hay que ser consciente de este efecto y prepararse, mediante ejercicios de adaptación a situaciones reales, para poder superar la presión psicológica que sin duda se provocará llegado el momento.
Para poder realizar mejor una defensa ante un arma de fuego es necesario conocer las características de estas armas:
La principal es que nunca se debe comenzar una defensa a distancia, puesto que la reacción para disparar siempre será más rápida que nuestra capacidad para recortar la distancia y llegar con un ataque efectivo. Tori podrá iniciar una defensa cuando Uke apoye el arma contra él o cuando la distancia sea suficientemente corta como para actuar de forma efectiva sobre la mano armada.
Por otro lado, algo favorable para la defensa es que el tiro siempre sale recto, no como un arma blanca con la que en el último momento se puede cambiar la dirección del ataque.
En el momento de entrenar este tipo de trabajo es importante que Uke nunca ponga el dedo en el gatillo, para evitar lesionárselo cuando Tori realice la defensa y el desarme.