Según el Programa Infantil recomendado por la Federación Madrileña de Judo:
Fundamentos de Judo Suelo
Bases de las estrangulaciones |
Bases de las estrangulaciones
Cuando realizamos una técnica de estrangulación estamos impidiendo que nuestro Uke pueda respirar (estrangulación aérea) ó que le llegue bien la sangre a su cabeza(estrangulación sanguínea), por lo que es necesario que estemos muy atentos a su abandono para soltarle antes de hacerle daño.
Como en todo trabajo de Judo suelo, lo más importante para estrangular es mantener a nuestro compañero bien controlado(boca arriba,boca abajo, entre nuestras piernas, a caballo,etc) y ejercer una presión sobre su cuello, que puede ser con nuestras manos(muñecas) desnudas,con agarres a las solapas del propio judogi de Uke, con ayuda de nuestras piernas, etc.
Juegos
Circuitos físicos |
Circuitos físicos
Se pueden ir alternando ejercicios de pie, en el tatami, con aparatos(cuerda, espalderas, etc.), por parejas, por tríos, etc. Cada Profesor puede organizar los circuitos adecuados al número de alumnos, edad y nivel físico de los mismos, espacio disponible, etc.
Se indican los ejercicios a realizar en cada estación ó puesto y el tiempo ó las repeticiones. Una vez terminado el ejercicio de un puesto, se pasa al siguiente, y así hasta terminar todo el circuito.
Ejemplo: Circuito de 8 estaciones ó puestos, trabajando en cada uno 30 segundos
1. Abdominales.
2. Saltos con flexión de piernas.
3. Flexiones de brazos.
4. Pasar la escalera horizontal.
5. Tumbados, puente sobre los hombros.
6. Subir la cuerda.
7. Agarrado a la espaldera, flexiones de piernas.
8. “Carpas”(abdominales).
Objetivos:
• Mejora de las capacidades físicas.